LalínSilledaA EstradaMonterrosoOurense
Noticias de Grúas Lalín Deza

Horas más peligrosas para conducir

Publicado: 23 de octubre de 2023, 15:39
  1. Noticias
Horas más peligrosas para conducir

Conducir es una actividad cotidiana que muchos de nosotros realizamos sin pensarlo demasiado. Sin embargo, la carretera entraña numerosos riesgos que amenazan nuestra seguridad, y uno de los aspectos más críticos es el momento del día en el que decidimos hacerlo. Aunque pocas veces nos paremos a pensarlo, la realidad es que algunas horas son más peligrosas que otras debido a una serie de factores, como la visibilidad reducida, la fatiga y la congestión del tráfico.

En esta nueva entrada del blog de Grúas Lalín Deza le contaremos cuáles son esas horas que entrañan mayor peligro y qué medidas podemos tomar para mantenernos a salvo en la carretera.

¿Cuáles son las peores horas para conducir en términos de seguridad?

Horas pico

Una de las franjas horarias más peligrosas para conducir son las denominadas "horas pico", que generalmente se extienden desde las 7:00 a.m. hasta las 9:00 a.m. de la mañana y desde las 6:30 hasta las 9:30 de la tarde-noche aproximadamente. Durante estos períodos, las carreteras suelen estar abarrotadas de vehículos debido al flujo de personas que se dirigen o regresan del trabajo.

Así mismo, la fatiga también es un factor importante a tener en cuenta, puesto que por la mañana muchos conductores pueden estar todavía somnolientos y por la tarde estar cansados tras una extensa jornada laboral. El estrés y la frustración acumulados en ciertos días de trabajo perjudican la toma de decisiones y la concentración en la carretera. Para reducir el riesgo de accidentes durante las horas pico, es esencial planificar el tiempo de viaje con anticipación, considerar opciones de transporte público y practicar la paciencia en medio de la congestión.

Condiciones nocturnas

Otro período crítico es la noche, especialmente entre las 10:00 p.m. y las 2:00 a.m, ya que todavía hay un nivel relativo de tráfico, pero con una visibilidad muy reducida debido a la falta de luz natural. En esta franja los conductores pueden experimentar dificultades para detectar obstáculos en la carretera, como peatones o animales, y la percepción de la profundidad suele verse comprometida. Igualmente, la fatiga y el sueño suelen ser más pronunciadas a estas horas, lo que aumenta el riesgo de quedarse dormido al volante.

Por último, lamentablemente y sobre todo en fin de semana, a esas horas todavía algunas personas regresan a casa en coche tras haber ingerido alcohol o consumido drogas.

Tome medidas preventivas

Si va a conducir en las horas anteriormente citadas, desde Grúas Lalín Deza le aconsejamos que tome ciertas medidas, tales como planificar rutas alternas, descansar lo suficiente antes de viajar, reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad con el automóvil que se halle delante.

Somos una empresa especializada en el transporte de mercancías y asistencia en carretera, por lo que si necesita de nuestros servicios no dude en contactar con nosotros. Contamos con delegaciones en diferentes localidades gallegas (Lalín, Silleda, Monterroso, A Estrada y Ourense).

Noticias relacionadas

¿Cuándo hay más accidentes de coche en verano o en invierno? 28 jun

¿Cuándo hay más accidentes de coche en verano o en invierno?

28/06/2023 Noticias
En Grúas Lalín Deza empresa especializada en transportes en Galicia, entendemos la importancia de la seguridad vial y estamos aquí para responder a una pregunta frecuente que nos formulan nuestros clientes: ¿cuándo hay más accidentes de coche, en verano o en invierno? Y es que aunque la seguridad
¿Qué carnet se necesita para conducir un camión? 18 may

¿Qué carnet se necesita para conducir un camión?

18/05/2023 Noticias
Conducir un camión no es una tarea fácil y requiere de ciertas habilidades y conocimientos específicos. Además, es importante tener en cuenta que para poder manejar un camión es necesario tener el carnet adecuado. En este artículo, desde Grúas Lalín Deza hablaremos sobre los distintos tipos de
¿Cuántos kilómetros aguantan los coches eléctricos? 21 jun

¿Cuántos kilómetros aguantan los coches eléctricos?

21/06/2022 Noticias
Poco a poco, los coches eléctricos van ganando cuota de mercado en España. Si bien es cierto que todavía estamos muy lejos de países como Noruega, Suecia o Japón, cada vez son más las personas que se animan a adquirir este tipo de vehículos en territorio nacional, impulsados por las subvenciones e
¿Con cuántas sedes contamos en Grúas Lalín Deza? 12 may

¿Con cuántas sedes contamos en Grúas Lalín Deza?

12/05/2022 Noticias
En Grúas Lalín Deza tenemos cinco sedes para poder dar el mejor servicio a los clientes que confían en nosotros: Lalín, Monterroso, Silleda, Ourense y A Estrada. Si precisa un servicio de transporte especial, puede contactar con cualquiera de estas delegaciones y nos ocuparemos de darle el mejor