LalínSilledaA EstradaMonterrosoOurense
Noticias de Grúas Lalín Deza

¿Cómo señalar adecuadamente un coche averiado en la carretera?

Publicado: 03 de mayo de 2023, 10:08
  1. Asistencia en carretera
¿Cómo señalar adecuadamente un coche averiado en la carretera?

Cuando un vehículo se avería en la carretera, es fundamental marcar correctamente su posición para garantizar la seguridad de sus ocupantes y del resto de los usuarios de la vía. A continuación, en Grúas Lalín Deza, presentamos los pasos a seguir para señalizar correctamente un coche averiado en la carretera.

  1. Encender las luces de emergencia: Inmediatamente después de detectar la avería, encienda las luces de emergencia (intermitentes) para alertar a otros conductores sobre su situación. Esto les permitirá reaccionar con suficiente tiempo y adaptar su conducción.
  2. Estacionar el vehículo en un lugar seguro: Si es posible, mueva el coche a un lugar seguro, como un arcén o una zona de emergencia, lejos del tráfico. Evite detenerse en curvas, cambios de rasante o lugares con mala visibilidad.
  3. Usar el chaleco reflectante: Antes de salir del coche, póngase el chaleco reflectante para ser visible para otros conductores. Este elemento es obligatorio y esencial para garantizar su seguridad.
  4. Colocar los triángulos de señalización: Saque los triángulos de señalización del maletero y colóquelos correctamente en la carretera para advertir a los demás vehículos de su presencia. En carreteras de doble sentido, coloque un triángulo delante del coche a unos 50 metros y otro detrás a la misma distancia. En autopistas y autovías, basta con colocar un triángulo detrás del vehículo a unos 100 metros.
  5. Llamar a asistencia en carretera: Utilice su teléfono móvil para llamar a un servicio de asistencia en carretera o a su compañía de seguros. Indique claramente su ubicación, la naturaleza de la avería y la matrícula del vehículo.
  6. Esperar en un lugar seguro: Mientras espera la llegada de la asistencia, permanezca en un lugar seguro, alejado del tráfico y de la calzada. Si hay una barrera de protección, es recomendable esperar detrás de ella. No olvide llevar consigo a sus pasajeros.
  7. Mantener la calma y ser paciente: La asistencia en carretera puede tardar un tiempo en llegar. Mantenga la calma y sea paciente, evite salir de su lugar seguro y no intente realizar reparaciones por su cuenta si no tiene conocimientos suficientes.
  8. Informar a las autoridades si es necesario: En caso de un accidente o si la situación lo requiere, llame a las autoridades pertinentes, como la policía o la guardia civil, para que puedan asistir en el lugar.
  9. Retirar las señalizaciones una vez solucionado el problema: Una vez que la avería haya sido solucionada y esté listo para continuar, no olvide retirar los triángulos de señalización y guardar el chaleco reflectante antes de reincorporarse a la circulación.

Siguiendo estos pasos que le recomendamos en Grúas Lalín Deza, garantizará su seguridad y la de los demás usuarios de la carretera en caso de avería. Recuerde siempre respetar las normas de tráfico y mantener su vehículo en buenas condiciones para evitar al máximo estos inconvenientes en la carretera

Noticias relacionadas

¿Qué es un coche-taller?

¿Qué es un coche-taller?

Es complicado sacar las cifras totales del número de vehículos que precisan asistencia en carretera cada año. Pero solo para que nos podamos hacer una ligera idea, una de las aseguradoras más potentes de nuestro país supera anualmente los 2 millones de atenciones en las carreteras españolas. Y
Asistencia en carretera: ¿cuándo llamarlos?

Asistencia en carretera: ¿cuándo llamarlos?

En Grúas Lalín Deza, ponemos a disposición de los usuarios que lo necesiten nuestro servicio de asistencia en carretera en Galicia y España. Contamos con sedes en Lalín, Silleda, A Estrada, Monterroso y Ourense, así que casi con toda seguridad podrá tener una cerca de donde nos precise. Para que lo
¿En qué carreteras se solicita más asistencia?

¿En qué carreteras se solicita más asistencia?

Viajar en carretera puede ser una experiencia emocionante, pero también puede ser desafiante y, a veces, incluso peligrosa. Hay ciertas carreteras en Galicia que suelen presentar más problemas que otras, lo que se traduce en un mayor número de solicitudes de asistencia en carretera. Desde Grúas
¿Cuáles son las averías más comunes que precisan asistencia en carretera?

¿Cuáles son las averías más comunes que precisan asistencia en carretera?

Necesitar una grúa cuando estamos en un desplazamiento por carretera es un contratiempo que nunca es el del agrado de nadie. En Grúas Lalín Deza prestamos este tipo de servicio y lo ponemos a disposición de usuarios en Galicia y España a través de nuestras sedes en Lalín, Silleda, A Estrada,