LalínSilledaA EstradaMonterrosoOurense
Noticias de Grúas Lalín Deza

¿En qué carreteras se solicita más asistencia?

Publicado: 29 de marzo de 2023, 10:33
  1. Asistencia en carretera
¿En qué carreteras se solicita más asistencia?

Viajar en carretera puede ser una experiencia emocionante, pero también puede ser desafiante y, a veces, incluso peligrosa. Hay ciertas carreteras en Galicia que suelen presentar más problemas que otras, lo que se traduce en un mayor número de solicitudes de asistencia en carretera. Desde Grúas Lalín Deza, expertos en transporte en Galicia, le contamos todo lo que necesita saber al respecto y qué hacer en caso de necesitar asistencia en carretera.

En primer lugar, están las carreteras de montaña, como las que se encuentran en la Sierra de O Courel o en la comarca de Os Ancares. Estas vías suelen tener curvas cerradas, pendientes pronunciadas y, en muchos casos, una anchura reducida, lo que aumenta el riesgo de accidentes y dificulta el acceso a vehículos de asistencia.

También están las autopistas y autovías, que son las carreteras más transitadas y que, por tanto, presentan una mayor probabilidad de sufrir percances. Además, estas vías suelen estar sujetas a restricciones de velocidad y a un mayor control policial, lo que aumenta la posibilidad de que se produzcan multas o sanciones.

Por último, están las carreteras secundarias, que suelen presentar una menor calidad del pavimento y una señalización menos clara que las autopistas y autovías. Estas vías suelen ser muy utilizadas por los conductores locales, pero también por los turistas que buscan recorrer la región en profundidad.

Qué hacer en caso de necesitar asistencia en carretera

Es importante saber cómo actuar en caso de necesitar asistencia en carretera para minimizar los riesgos y maximizar la seguridad de todos los involucrados. Le contamos qué hacer en estas situaciones:

  • Encender las luces de emergencia y señalizar el vehículo: Esto permitirá a otros conductores saber que hay un vehículo detenido en la carretera y les permitirá tomar las precauciones necesarias para evitar colisionar con él.
  • Salir del vehículo y colocarse en un lugar seguro: Si es posible, estacionar el vehículo en una zona de servicio, en una zona segura en el arcén o en el lado derecho de la carretera. Si es necesario salir del vehículo, hágalo por la puerta del lado opuesto a la carretera y colóquese detrás de la barrera de seguridad, si hay una disponible.
  • Llamar a una empresa de asistencia en carretera como Grúas Lalín Deza.
  • No intentar arreglar el vehículo uno mismo: A menos que sea un mecánico experimentado, es mejor dejar que los profesionales se encarguen de la reparación del vehículo. Intentar arreglar el coche uno mismo puede ser peligroso y empeorar el problema.
  • Mantenerse alerta y estar atento a su entorno: Mientras espera la asistencia, es importante mantenerse alerta y prestar atención a lo que está sucediendo a su alrededor para evitar cualquier peligro adicional. Si es necesario, llame a la policía para solicitar asistencia en caso de un accidente o si se siente inseguro en la zona.

Es importante tener en cuenta que, independientemente de la carretera por la que circulemos, siempre existe la posibilidad de sufrir un contratiempo. Por ello, es fundamental contar con un servicio de asistencia en carretera confiable y eficiente, como el que ofrecemos en Grúas Lalín Deza, para poder solucionar cualquier problema que pueda surgir en la carretera. Estamos a su servicio.

Noticias relacionadas

Cómo funciona el servicio de asistencia en carretera 24 horas 22 nov

Cómo funciona el servicio de asistencia en carretera 24 horas

En Grúas Lalín Deza, nos comprometemos a brindar un servicio de asistencia en carretera 24 horas que garantice su tranquilidad y seguridad en cualquier momento que lo necesite. Con nuestras sedes estratégicamente ubicadas en Lalín, Silleda, A Estrada, Monterroso y Ourense, ofrecemos una cobertura
¿Cómo se realiza el rescate de vehículos con pluma? 29 sep

¿Cómo se realiza el rescate de vehículos con pluma?

¿Alguna vez se ha encontrado en una situación complicada con un vehículo averiado o accidentado? ¿Ha tenido que esperar durante horas a que llegara una grúa? ¿Le ha preocupado que su vehículo sufra más daños al ser remolcado? Si ha respondido afirmativamente a alguna de estas preguntas, le
¿Quién puede transportar un camión averiado? 13 sep

¿Quién puede transportar un camión averiado?

En algún momento, los conductores de camiones pueden enfrentarse a situaciones imprevistas como averías en carretera. Cuando un camión se avería y no puede seguir circulando, es crucial contar con un servicio de transporte eficiente y de fiar. En Grúas Lalín Deza, empresa especializada en
¿Qué es un coche-taller? 10 may

¿Qué es un coche-taller?

Es complicado sacar las cifras totales del número de vehículos que precisan asistencia en carretera cada año. Pero solo para que nos podamos hacer una ligera idea, una de las aseguradoras más potentes de nuestro país supera anualmente los 2 millones de atenciones en las carreteras españolas. Y